Referirse a la inseguridad  es colocar sobre la mesa  de discusiones el problema  de generaciones. Por ello es necesario  comenzar por una descripción  y el entorno social  de donde  parte la inseguridad 
Cholula una cuidad milenaria, es víctima de la inseguridad desde los años 80
El análisis sobre la inseguridad se  ha dado  por el  mal manejo del  gobierno,  limitándonos  al extremo de la pobreza, como carencia de dinero, trabajo, alimento, vivienda, falta de educación y cultura. Estos factores han orillado a los jóvenes a tomar  decisiones no apropiadas para la actualidad  ni para la sociedad.
Otro factor de la inseguridad son los policías .Teóricamente, los cuerpos policiacos  son los encargados  de mantener el orden  dentro de la ley. Por ello la delincuencia policiaca  es, entre todas las posibles  una deformidad extrema.
En este ejemplo se muestra la discriminación y la falta de conocimientos  
El Director de Seguridad Publica, Iban Torres Bravo, dijo que las acciones obedecen al programa de profesionalización del Subsuman, y en ésta ocasión sólo los altos mandos podrán recibir la capacitación que obedece al nuevo modelo policial
Este caso es inaudito, todo policía debe de recibir capacitación para poder  combatir  a  la inseguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario